martes, 17 de septiembre de 2013

Nuevas tecnologías

El mundo cambia constantemente.  Cambia a pasos de gigante.  cuando me carteaba con mis amistades de los veranos de mi infancia,  o con amigas que conocía a través de revistas...qué tiempos!
Hoy las cosas son muy distintas, mas impersonales.  Utilizamos las nuevas tecnologías para todo, para leer libros, prensa, comunicarnos con los amigos, buscar empleo, conocer nuevas personas, comprar...y un largo etcétera de situaciones.
Hoy sin ir mas lejos, he querido hacerme un certificado digital, y al final, después de ir como un zombie de una ventana a otra, me he vuelto para mi casa igual que me había ido, porque necesitaba un código que no tenía.
Soy bastante inculta en lo que a nuevas tecnologías se refiere, empecé hará unos 7 años a utilizar de verdad un ordenador.
Cuando me suceden estas cosas, me vienen a la cabeza las personas mayores.
Esos pobres abuelillos y abuelillas que no tienen ni ordenador en casa, y que se encuentran completamente perdidos ante estas nuevas modernidades. Hasta para pagar recibos en el banco tienen que hacerlo por el cajero!!!
Yo me pregunto...no habrá tenido nada que ver la tecnología con la pérdida de empleo masiva???
Tanta "caja amiga" en el supermercado, tanto cajero automático ultra moderno...no habrán destruido puestos de trabajo?? No nos están sustituyendo por máquinas? ??
Qué miedo...
Yo echo de menos el trato personal, la calidez, la cercanía,  el papel de los libros...ese olor...la sonrisa de la cajera en el super, o la amabilidad del muchacho del banco, el que te conoce de toda la vida.
A veces mi mente piensa demasiado, me imagino una conspiración a nivel mundial, me imagino que poco a poco intentan sustituirnos, intentan que no nos relacionemos naturalmente,  intentan aislarnos, hacernos esclavos de la informática, que vivamos enganchados al ordenador...pienso que utilizar tanto aparato moderno acorta la vida.
Yo soy la primera que vive pendiente del móvil,  del whats app, de las redes sociales...y ahora de mi blog...en resumen,  de Internet. Y, aunque lo veo práctico para según qué cosas, pienso que también nos quita otras muchas.
Me gustaría volver a ver a las niñas en la calle jugando a la goma de saltar o al rescate, en lugar de verlas pegadas al móvil o a la tablet...y luego nos quejamos del aumento de la obesidad infantil...lo mismo era merendarse el bocata en la calle saltando a la comba, que zamparse un dulce cualquiera de los que anuncian en la tele, sentado y sin apartar los ojos de la videoconsola...
Si...nos intentan matar poco a poco y sin darnos cuenta, con la droga del siglo XXI...Internet.


lunes, 16 de septiembre de 2013

Malditos roles

Hoy no tengo ganas de nada.
Tengo la casa que parece un mercadillo...juguetes de las niñas por todas partes, ropa de mi chico por doquier...y mía también,  para qué nos vamos a engañar...no soy lo que se dice una mujer apañada en la casa.
Yo es que pienso que limpiar no nos gusta a ninguna, lo hacemos porque toca, y, como es mi caso, porque no puedo permitirme pagar a alguien que me limpie.
Mi chico limpia mucho mejor que yo, y mientras yo he estado trabajando, tenía la casa bastante curiosa. Ahora que él ha encontrado trabajo y yo me he quedado desempleada, lo tenemos que hacer al revés.
Os confieso que no se ni por donde empezar...estoy tan acostumbrada a currar en la calle, que en casa me desespero, me aburro, no puedo...no me apetece!!!
Me gusta cocinar, pero odio profundamente limpiar, y ya no os quiero contar la plancha...una negada total, tanto, que he llegado a perfeccionar la técnica del tendido hasta límites inimaginables...si, tendiendo bien, no necesito planchar.
En mi entorno estoy considerada un auténtico desastre...mi suegra, mi cuñada...todas las mujeres que me rodean son grandes amas de casa y sumisas de la balleta, y me consta que soy criticada por como soy...como que molesta que en mi casa mi chico también limpie...ni que los hombres fueran por la casa dentro de una burbuja sin ensuciar nada!!!! Tu también manchas,  tú también limpias, así lo veo yo.
Claro, las malas lenguas a mi me ven como una arpía explotadora...y yo pienso que un poquito de envidia si que me tienen...En el fondo me da pena.
Yo he llegado a escuchar decir a mi cuñada, que si ella se va a dormir y de repente se acuerda de que tiene un vaso por fregar en la pila de la cocina,  se tiene que levantar a fregarlo porque si no no duerme...esto ya es una enfermedad...de verdad.
Vivimos en una sociedad patriarcal, machista, donde por desgracia, somos nosotras, las propias mujeres, las que nos ponemos las barreras, las que no somos capaces de decir basta ya.
Vamos a dejar de ser las "chachas" de nuestras casas, vamos a educar a nuestros hijos para que el día de mañana,  nuestras hijas no tengan que pasar por lo que pasamos nosotras. En nuestras manos está terminar con los roles machistas pasados de moda.

sábado, 14 de septiembre de 2013

Decisiones importantes

Empiezo esta aventura con ilusión y con un poco de ansiedad...Estaría bien empezar con sinceridad, porque a partir de hoy esa será la tónica de éste blog, la sinceridad.
Sinceramente,  me explota la cabeza.
Hace exactamente 12 días que perdí mi empleo, después de 2 años y medio haciéndolo muy bien. Y lo perdí precisamente por eso, por sincera.
Sólo puedo decir que mi dignidad pudo mas qué mi necesidad,  que también es mucha.
Sólo voy a contar que no yo no tuve la culpa, y que me siento orgullosa de mi decisión,  porque me echaron si,  pero me fui con la cabeza alta por haber intentado luchar por lo mío.
El caso es que la gente que me rodea, incluso la de mi entorno mas cercano se creen con todo el derecho del mundo a opinar, y ojo! Lo tienen! Pero cuando opinan que he perdido el trabajo por mi culpa, duele. No ha sido así.
Yo soy una persona muy reivindicativa y luchadora. Odio las injusticias,  y reconozco que soy muy visceral, lo que a veces se convierte en defecto y se me vuelve en contra.
Soy de las personas que defienden lo que piensan y con respeto, hablo de todo sin tapujos.
Para el mundo soy una bocazas. Por eso piensan que he perdido el trabajo, por visceral, bocazas y reivindicativa.  Pero nadie piensa que si he hecho lo que he hecho, ha sido por pura convicción,  por un deber moral y una necesidad personal de luchar por lo que con tanto esfuerzo consiguieron nuestros antepasados: el derecho a un trabajo digno.
Estoy harta de escuchar que esto es lo que hay, que hay que tragar,  que no queda otra...Si queda!!!! Queda luchar por unos principios y por unos derechos que impunemente nos están pisoteando en nuestra cara.
Mi blog no va a ser de política,  ni pretendo inculcar ideología ninguna a mis futuros lectores ni voy a dar clases de moralidad...mi blog va a salir de mis entrañas para hacer llegar al que me lea, un poquito de mis pensamientos, un poquito de mi, de una mujer normal, pasada la treintena,  que se tiene que reinventar y que tiene muchísimas cosas en la cabeza, pero no tiene posibles para llevarlas a cabo, o no sabe muy bien como hacerlo.
Hoy he empezado un poco en plan desahogo...un poco de terapia,  pero igual que hoy hablo del trabajo, mañana te hablo de la receta de arroz con leche de mi madre o de cualquier injusticia que me haya movido por dentro ese día.
Emprender...todos hablan de emprender, y yo emprendo hoy esta aventura, haciendo caso a un amigo que me ve futuro como blogger...llevaba dándole vueltas y vueltas mucho tiempo, y hoy, lo llevo a cabo con la esperanza de haceros reir, llorar, emocionaros...en resumen...con la esperanza de que ahí detrás haya alguien interesado en lo que cuento.
Ésta ha sido mi decisión importante de hoy...Empezar a contar...